Para mayor facilidad

09 mayo 2008

-2-

El otro día cacharreando por la red me enteré del peso de la vida. Al parecer esta idea se respalda con un antiguo experimento que se hizo con una balanza donde se peso un cuerpo recién fallecido y se noto que había perdido 21 g, después en el año 52 el científico Francis Crick y James Watson descubrieron que al fallecer ciertas estructuras cerebrales desaparecían al morir, se supone que esta zona que se pierde se le denominó conciencia -alma... ya que esta parte del cerebro es la que domina las acciones de la conducta humana. Soy muy escéptica y no creo en la existencia del alma como tal, pero visto así, desde el punto de vista científico, me ha parecido curiosa esta historia. Me sorprende que físicamente el alma pueda ser tan liviana, con lo pesada que es en nuestras conciencias. ¿Como puede a veces aplastarnos tanto la vida cuando le da la gana...con solo pesar 21 gramos?

No hay comentarios: