Para mayor facilidad

20 mayo 2010

-412-

Hoy he ido a mi asesor a hacer la declaración de la renta. Y ya sabéis como funciona la mente humana (y digo esto porque espero que no sea solo la mía la que funciona así), al preguntarme si deseaba dar MI dinerito a la iglesia o a otros fines, he comenzado a enlazar un pensamiento con otro, comenzando por “si hombre, a esos getas”, continuando por la bajada de sueldos de los políticos y terminando con una pregunta “¿cuánto cuestan los disfraces de los curas?”
Así que, al llegar a casa, he consultado al señor google:
El precio total de una indumentaria para cardenal oscila entre los 2 mil y los 4 mil euros (entre 2 mil 500 y 4 mil 600 dólares). Aunque todo depende del material empleado, de los detalles en las botonaduras y, por supuesto, de la coquetería de sus eminencias.

Y digo yo, que de apretarse el cinturón, ¿no debería dar ejemplo la institución que más quiere a los pobres? Podían encargar sus disfraces a los chinos (expertos en telas “brillosas”), o para que el cambio no sea tan brusco y sigan manteniendo un cierto “estilo”, seguro que Amancio Ortega les podría hacer un precio especial.

6 comentarios:

Rgp dijo...

Según la Iglesia Católica, ahorran al Estado más de 31.OOO millones de euros en Centros de enseñanza necesarios si ellos no fueran sustitutos para tal fin. Yo me digo si se les ha olvidado, no solo la cantidad de dinero que reciben de las arcas públicas, sino lo que cobran a los padres, que aunque es menos, no es poco.

La subvención estatal para la Iglesia asciende a más de 5.000 millones de euros. Cifra totalmente escandalosa si tenemos en cuenta la labor que desarrollan. Lso Colegios concertados son dirigidos por seglares en la mayoría de los casos. Las clases las imparten, así mismo, seglares, lo mismo que cualquier labor en las ONG, que es llevada a cabo por seglares de manera voluntaria. Ya no hay monjas en los hospitales ni en ningún otro lugar, como había en otros tiempos. Es dificil encontrar un sacerdote en las Iglesias fuera de las horas de culto. Los templos están cerrados a cal y canto. Cáritas recibe sustanciosas cifras y ayudas de otro tipo de personas caritativas, más una cifra del Estado. Las misiones pasaron a la Historia y ahora es en las ONG generalmente laicas en las que trabajan los pocos sacerdotes o monjas que van a ayudar a los pueblos oprimidos.

No le quito el mérito a la labor de la Iglesia, pero creo que es una labor que debiera estar financiada por los católicos, no por el Estado laico en el que vivimos. Es mucho dinero el que recibe, por mucho que ofrezca a cambio de una labor que se supone es pastoral y de servicio. No parece muy santo recibir tanto por el trabajo que se hace para los necesitados.

Y luego nos dicen que hay que bajar la pensión de miseria que cobran los ancianos, o que hay que reducir el gasto social. Con 5.000 millones de Euros, de Euros, no de pesetas, se puede mantener una nación entera. Ya me contarán qué hacen realmente con el dinero.

Perdona Ababoll por la extensión, pero es que estoy "algo" quemada.

Un beso.

Elvis dijo...

La iglesia es todo "bondad y generosidad"..., no entiendo cómo se puede dudar de tan "prestigiosa institución"...

Saludos cordiales.

xenevra dijo...

Claro que ellos no han dicho "para que quieren a los pobres". Ufff, creo que el calor me afecta la neurona. Voy a dejarlo ahí.

Xocas dijo...

También podrían ponerse al día con eso del sacrificio y la mortificación, que llevan unos siglos de retraso. Digo yo.
A menos que eso del glamour venga también en los mandamientos.
Curioso lo de esta gente: no los dejan casar pero sí pueden administrar bancos. Y arruinarlos. Ya puestos...

francisco dijo...

La Iglesia recibe suvbenciones?? después del último concordato creo que muy pocas, o nada. Y los coches, edificios, y sueldos de nuestros sindicatos??? se pagan con subvenciones, casi 5 millones de parados y no dicen nada..... la iglesia tiene comedores en cáritas... no conozco sede sindical con comedores para necesitados.....

ababoll dijo...

Hola Francisco:
Ante todo, gracias por pasarte por aquí.
Nunca he entendido muy bien el por qué para defender algo( en este caso la iglesia), en lugar de aportar argumentos, se critica otra cosa( en este caso los sindicatos).
De todas formas tomo nota y ya escribiré algún blog de los sindicatos (que también tengo mucho que decir y no muy bueno de ellos). Pero como decía mi abuela: " no mezclemos churras con merinas".
Un saludo y bienvenido.