Para mayor facilidad

23 marzo 2010

-402-

Y es que hay mercado negro para todo…
Hoy estaba en la tienda de ropa de una amiga, cuando entra una mujer por la puerta y pregunta:
- ¿Tienes ya eso para mí?
- Si, aquí lo tengo.
- ¿Cuántas has conseguido?
- Doce.
- ¿A cuanto?
- A 50€ la pandereta.
- A ver si ahora que está abierta la veda empieza a salir más barato.
A estas alturas de la conversación ya andaba yo intrigadísima. ¿Panderetas a 50€? ¿Veda de panderetas? ¿Panderetas en una boutique de moda?
Como hay confianza y ya se sabe que donde la hay da asco, pregunto:
- ¿De que habláis?
- De anchoas. Pero de anchoas de las buenas, de las de aquí, de las cantabronas.
- ¿Pero hay anchoas de aquí?
- Si, pero de estraperlo. Las que entran "de extranjis" con el chicharro.
- Vaya…pues muchas anchoas consumes.
- ¡Que va! No son pa' mi. Cuando reúno unas 100 panderetas las llevo pa' el sur, que me las quitan de las manos los restaurantes de alto topete…
Que poco sabe el individuo que se siente a degustar en cualquier restaurante del sur las auténticas anchoas del cantábrico (supongo que a precio de oro), que estas han salido de una tienda de ropa de un barrio cualquiera….

3 comentarios:

Unknown dijo...

Estás de guasa. ¿50€ por 12 anchoas? ¿A 4€ la anchoa?

Aix ... dleque yo se las vendo a 45, caseras caseras ;)

Xocas dijo...

Yo las puedo conseguir en el Eroski más baratas aún. Saben a rayos, pero si las dejas en lejía 3 ó 4 días pillan un punto muy especial. ¿Que no?
Y yo que pensé que estaba en un país moderno, donde las cosas (caras) pasan sus controles de sanidad y eso...
El mundo es un valle de lágrimas (dijo aquel caco al que condenaron a pelar cebollas).

Anónimo dijo...

¿Ya no se puede fiar una ni de las buenísimas anchoas de Lolin que dicen son del cantábrico?