Para mayor facilidad

22 mayo 2009

-315-

Hoy, desayunando con una amiga me decía:” ¡Joe eme! Los hijos nos hacen viejos. Fíjate en F, ya me hace la comunión en unos días”. ¿Qué contesto a eso si, teniendo yo su misma edad, mi hija ya dentro de na’ me podría hacer abuela?
Supongo que todos los que somos padres en un momento dado hemos tenido esa misma sensación.
Recuerdo cuando un día, comiendo plácidamente en una terracita, me contó mi hija con pelos y señales su primera vez mientras me formulaba ciertas preguntas al respecto, y yo aguantando el tirón estoicamente y pensando: “¿No querías confianza con tus hijas? Pues toma confianza y media” (Que feliz vivía mi madre sin enterarse de la misa a la media….).
O cuando la peque vino a preguntarme que era un orgasmo y muy sutilmente la dije: “Pregúntaselo a tu padre”, al cabo de unos minutos le oigo contestarla: “Que no era “orgasmo” lo que decían en la tele, era “orcasmo”, que viene de Orca (la ballena)”
Pero lo que realmente supuso un trauma para mi fue cuando me di cuenta que mi niña sabía multiplicar.”¡Tengo una hija que multiplica!”. Y se lo contaba con la cara desencajada a todo aquel que quisiera oírme. En la cola del supermercado, en la consulta del médico, a mis padres, amigos y allegados, al cartero… Incluso hubo alguien que extrañado me preguntó: ¿Sufre alguna deficiencia tu hija y por eso es tan importante?, y yo muy ofendida contesté: “¿No ves que no estoy preparada para eso?”

1 comentario:

Fauve, la petite sauvage dijo...

xDDDDDDD


Yo no tengo hijos, pero siempre hay sobrinos, hijos de amigos, vecinos, etc. que te hacen sentir el paso del tiempo (para bien o para mal; ¡no tiene por qué ser malo! creo que es una obsesión demasiado generalizada, la versión negativa, digo) mucho más que los adultos...