Para mayor facilidad

25 noviembre 2008

-197-

Jugar con una goma elástica. No hay reglas.
Tienes que poseer una gran habilidad.
Se pueden realizar infinitas combinaciones, desde enrollarla sobre ti misma numerosas veces, hasta tensarla hacia el infinito.
Eso si, debes tener cierta intuición y saber el límite, pues, aunque la elasticidad sea una de sus cualidades, puedes llegar a romperla.
No debes confiar en tu capacidad de juego por el mero hecho de haber ganado varias veces y suponer que va a dar de si un poco más. Llega un punto en que se quiebra.
Y si, es cierto que siempre puedes anudarla y seguir jugando, pero ese nudo limitará tu capacidad y no podrás realizar piruetas complicadas como antaño.
Además, siempre tendrás ese miedo a que se rompa de nuevo y debas realizar otro nudo, dejando la goma demasiado corta.
Llegado a este punto, solo quedan dos salidas: conseguir una goma nueva o cambiar de tipo de juegos, los cuales se puedan realizar con una goma de menor longitud.
Si quieres una goma nueva, debes estar segura de que es tan elástica o más que la primera. Si decides adaptarte a la vieja goma, los nuevos juegos a realizar con ella deben ser igual de gratificantes, para así no caer en la frustración y el descontento
.

1 comentario:

Juan dijo...

¿Siempre hay gomas nuevas? ¿Cuál es la mínima longitud de una goma?

Hoy estoy preguntón.